1ra División Fixture Infantil y menor Juvenil

TRANSCRIBIMOS EL REGLAMENTO 2015 PARA TODAS LAS CATEGORÍAS, CONFECCIONADO ANTES DE COMENZAR LOS RESPECTIVOS TORNEOS DE CADA UNA DE LAS DIVISIONES .

06-07-2015. 11.35 horas

CARAS DE NIÑOS, VARIOS ALEGRES. 30-04-2015.

A ESPERANZAS DEL FÚTBOL llegaron muchas consultas respecto a la manera de definición de los Campeonatos .

Y entre esas preguntas, estaban los que hablaban de 1era división, otros de 6ta y 5ta, es decir las formas de clasificaciones de las juveniles y hasta nos decían si no había confusión en el tema de la definición de los Torneos Apertura y Clausura del Infantil y Menor, si no daba lo que decía para  que se entienda que clasifican 2 equipos por zona.

Ya lo aclaramos ayer y lo reiteramos ahora, que el Reglamento dice se clasifican a LA FINAL , los 2 primeros de cada zona , es decir al colocar “La Final” no deja dudas, es uno por cada zona el que llega.

Además en este Reglamento que está en la Liga Tandilense de Fútbol, se puede leer claramente los distintos puntos que nos consultaban desde varias instituciones de diversas localidades  y observamos  que en el ambiente se comenzaron  a crear dudas que no debieran existir.

Además está dentro de este Reglamento, la manera de definición de 6ta, 5ta y 1era por supuesto y además las clasificaciones para  el Torneo Federal C.

Si algo le falta, se puede resolver esta noche en reunión de delegados o en una reunión especial antes que se ingrese en LAS 2 ÚLTIMAS FECHAS DE LA 1ERA FASE EN JUVENILES Y 1ERA Y DEL TORNEO APERTURA DE LAS INFERIORES.

Lo que vamos a publicar es muy parecido, pero con algunos puntos aprobados con posterioridad al que ya diéramos a conocer el 8 de marzo del presente año  a las 15.40 horas ( FIJARSE EN LA PÁGINA WEB DE DICHO DÍA QUE CON SOLO BUSCARLA LA TIENEN EN EL ARCHIVO DE DICHA PÁGINA, EN LA NÚMERO 39).

Lo que publicamos dicho 8 de marzo era un formato que luego fué aprobado en su gran mayoría y varios puntos se modificaron o se ampliaron y quedó el Reglamento que estamos presentando en el día de la fecha y con el que se comenzaron a jugar los Torneos.
Con esto creemos que se pueden terminar dudas que tienen varios actores del ambiente futbolístico.

La Copia que transcribimos la hemos logrado de parte del ex tesorero de la Liga Tandilense de Fútbol, Ramiro Di Fonzo quien junto a el  ex vicepresidente 1ero de dicha entidad, Luis Quintela fueron los que redactaron la gran mayoría de los artículos y con quienes colaboraron varios delegados y/o allegados.

Pasamos a transcribir el Reglamento en forma textual, con la única intención real de poder colaborar con aquellos que tienen puntos de interrogación sobre las definiciones.

Los que mantienen dudas, efectuar las preguntas a su propia Liga por intermedio de los delegados de los  respectivos clubes, aunque creemos que el presente material es totalmente enclarecedor a los diversos y amplios temas.

PASAMOS AL ESCRITO TEXTUAL ………………………………………………………………………………………..

REGLAMENTO UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA 2015

 INTRODUCCION  A TENER EN CUENTA

DESPUÉS DE VARIAS REUNIONES, CON LOS DELEGADOS DE LOS CLUBES, OPINIONES DE LOS CUERPOS TECNICOS, PRESIDENTES DE LAS LIGAS, HEMOS LLEGADO A LA CONCLUSIÓN, QUE EN LA MAYORIA DE LOS CASOS,  ES COINCIDENTE  DISPUTAR EL PROXIMO TORNEO DE LA MISMA FORMA QUE SE REALIZO EN EL AÑO 2014 ES DECIR DIVIDIDO EN DOS ZONAS –NORTE Y SUR- TANTO PARA LAS CATEGORIAS MAYORES COMO LAS CATEGORIAS MENORES E INFANTILES.

 1.- ORGANIZACIÓN

La organización general del torneo de la Unión Regional Deportiva 2015  estará a cargo de la Liga Tandilense de Fútbol, en acuerdo con las ligas de Ayacucho, Juárez, y Rauch.

Intervendrán los veintitrés (23) clubes que conforman las ligas de Tandil,  Ayacucho, Juárez y Rauch. La presidencia de la misma será ejercida por el presidente de la L T F. y en caso de votaciones el presidente, o a quien este designe como  su representante, tendrá voto doble en las decisiones que estén empatadas.

       OBJETIVO- El presente torneo tiene el objetivo para la UNION REGIONAL DEPORTIVA, la clasificación de tres representantes para el Torneo Federal “C” 2016.

2.- SISTEMA DE DISPUTA

PARA LAS CATEGORIAS PRIMERA, QUINTA Y SEXTA DIVISION.

Disputaran el torneo veintitrés (23) clubes en primera, veintitrés (23) clubes en quinta y veintidós (22) en sexta. Loma Negra no presenta sexta división, Juventud Agraria ni quinta ni sexta e Independiente Rojo no presenta primera.

Se conformarán dos (2) zonas la zona SUR de doce (12) clubes y la zona NORTE de 11  para evitar que 2 equipos de sexta queden libre por jornada.

La zona NORTE estará conformada por los 4 equipos de Ayacucho, los 3 equipos de Rauch, más 5 equipos de Tandil y la zona SUR por los 3 equipos de Juárez, Loma Negra, Velense y 7 equipos de Tandil. Sorteando la ubicación de los equipos de Tandil.

En el anexo II se adjunta el fixture correspondiente a la PRIMERA FASE.

PRIMERA FASE

Se llevará a cabo por el sistema de puntos en cada una de las zonas, en las cuales jugarán todos contra todos a una rueda.

Clasifican a la Segunda Fase del PRIMERO (1ro.) al  CUARTO (4to) de cada Zona. El resto de los clubes pasan a disputar la Fase Repechaje (Total: 16 clubes).

El primero de cada zona se asegura un lugar en el TORNEO MAYOR 2015.

ZONA NORTE ZONA SUR
Ateneo Estrada x X x Alumni x x x
Atlético x X x Argentino x x x
Botafogo x X x Ferro x x x
Def. del Cerro x X x Grupo x x x
Defensores x X x Independiente Rojo x x
Excursionistas x X x Juarense x x x
Gimnasia x X x Loma Negra x x
Independiente x X x Santamarina x x x
San José x X x Unicén x x x
San Lorenzo x X x Unión y Progreso x x x
Juventud Agraria x Velense x x x
Sarmiento x X x Villa Aguirre x x x

SEGUNDA FASE

Estará integrada con los OCHO (8) clasificados de la Primera Fase, disputándose a una sola rueda por suma de puntos, iniciando la disputa de esta fase con puntaje cero (0) todos los participantes. El ganador clasifica al TORNEO MAYOR 2015.

Del 1ro. Al 8to. De la segunda fase clasifican a Octavos de Final con los ocho clubes de la Fase Repechaje (Total 16 Clubes).-

SEGUNDA FASE
1º zona Norte
1º zona Sur
2º zona Norte
2º zona Sur
3º zona Norte
3º zona Sur
4º zona Norte
4º zona Sur

FASE REPECHAJE

Los QUINCE (15) clubes que no clasificaron a la Segunda Fase, se agruparán en DOS (2) zonas “A” y “B” una de OCHO (8) clubes y otra de SIETE (7) clubes, si Loma Negra no clasifica a la segunda fase la zona de OCHO clubes será a la que clasifique Loma Negra.

Se disputará todos contra todos y de acuerdo a las posiciones logradas en la primera fase se irán ubicando en zona A y B, es decir, el 5º de la zona norte, el 6º de la zona sur y asi sucesivamente hasta ubicar a todos los equipos.

Clasifican a Octavos de Final del 1º al 4º de cada zona (Total: 8 equipos).

REPECHAJE “A” REPECHAJE “B”
5º zona Norte 5º zona Sur
6º zona Sur 6º zona Norte
7º zona Norte 7º zona Sur
8º zona Sur 8º zona Norte
9º zona Norte 9º zona Sur
10º zona Sur 10º zona Norte
11º zona Norte 11º zona Sur
12º zona Sur 12º zona Norte

TERCERA FASE

Estará integrado por los 8 equipos integrantes de la SEGUNDA Fase más los 8 equipos clasificados de la Fase REPECHAJE eliminándose a un partido hasta determinar el ganador. En octavos de final y cuartos de final tendrá ventaja deportiva el mejor clasificado es decir que al terminar empatados los 90 minutos, pasa el Club mejor clasificado en las anteriores zonas.

OCTAVOS DE FINAL
Primero 2º Fase VS Cuarto “B” I
Segundo 2º Fase VS Cuarto “A” II
Tercero 2º Fase VS Tercero “B” III
Cuarto 2º Fase VS Tercero “A” IV
Quinto 2º Fase VS Segundo “A” V
Sexto 2º Fase VS Segundo “B” VI
Séptimo 2º Fase VS Primero “A” VII
Octavo 2º Fase VS Primero “B” VIII
CUARTOS DE FINAL
Ganador “I” VS Ganador “VIII” A
Ganador “II” VS Ganador “VII” B
Ganador “III” VS Ganador “VI” C
Ganador “IV” VS Ganador “V” D
SEMIFINALES
Ganador A VS Ganador D X
Ganador B VS Ganador C Z
FINAL
Ganador X VS Ganador Z

TORNEO MAYOR

La disputaran los ganadores de la PRIMERA FASE,  el ganador de la SEGUNDA FASE y el ganador de la TERCERA FASE (Play Off) a partido ida y vuelta definiendo de local los mejores promedios de la suma de puntos de las fases PRIMERA, SEGUNDA Y REPECHAJE jugando SEMIFINAL y FINAL. En caso de repetirse el ganador en algunas de las fases accederá directamente a la FINAL. Se tendrá en cuenta siempre la diferencia de gol en cada partido, el gol de visitante no suma doble. De persistir la igualdad se definirá por penales.

 QUINTA Y SEXTA DIVISIÓN

Seguirán a la primera división en las fases PRIMERA, SEGUNDA Y REPECHAJE. Los ganadores de la PRIMERA FASE clasificaran al TORNEO MAYOR de su divisional. Con los puntos obtenidos en las dos fases se realizara una tabla por promedio de puntos ya que todos los equipos no disputaran la misma cantidad de partidos que determinara el ganador de la SEGUNDA FASE, que es el 3º clasificado al TORNEO MAYOR, y los 16 clasificados al Play-Off los cuales se enfrentaran a partido único bajo la misma modalidad que en 1º División teniendo ventaja deportiva en Octavos y Cuartos de final los mejores clasificados y de localia en todas las fases.

CLASIFICACION AL FEDERAL “C” 2016

La 1º plaza será para el equipo que sume más puntos durante la considerada Fase REGULAR, es decir, la suma de puntos de la PRIMERA FASE más la SEGUNDA FASE.

La 2º y 3º plaza serán para los finalistas del TORNEO MAYOR.

En caso de alguno de estos sea Santamarina, Sarmiento o el ganador de la 1º plaza, los semifinalistas se enfrentaran a partido ida y vuelta para determinar el ganador de la plaza restante.

En el caso que suceda que con los participantes del TORNEO MAYOR no alcance para cubrir las 3 plazas el clasificado será el PRIMERO de la FASE REGULAR (suma de puntos de la PRIMERA FASE más la SEGUNDA FASE) en condiciones de hacerlo.

 PARA LAS CATEGORIAS SEPTIMA, OCTAVA, NOVENA Y DECIMA DIVISION.

 Se disputaran dos torneos denominados APERTURA y CLAUSURA, divididos en zona NORTE y SUR, en las cuales los equipos de Tandil cambiarán su ubicación para disputar el CLAUSURA.

Se llevará a cabo una FINAL entre los dos primeros de cada zona; de cada categoría;  al finalizar la fase regular de cada torneo. Además, de una FINAL ANUAL al terminar el clausura entre los ganadores de cada torneo si es que no se repite el ganador.

También se pondrá en juego el trofeo “ESPERANZAS DEL FUTBOL” en el que se premiara al club que mayor puntaje obtenga en todas las categorías promediando por los partidos jugados y el trofeo “JUEGO LIMPIO” al club de mejor comportamiento tanto dentro el campo de juego, el club que tenga menor cantidad de tarjetas dividiendo por la cantidad de partidos jugados, como fuera del terreno de juego teniendo en cuenta la opinión de los delegados y árbitros.

Con los veinticuatro  (24) clubes participantes se conformarán dos (2) zonas de doce (12) clubes cada una divididos en Zona NORTE y SUR, la zona NORTE estará conformada por los 4 equipos de Ayacucho, los 3 equipos de Rauch más 5 equipos de Tandil y la zona SUR por 2 equipos de Juárez, Loma Negra, Velense y 8 equipos de Tandil. Los equipos de Tandil se ubicaran en cada zona por sorteo dirigido, para evitar que dos equipos de un mismo club, jueguen en la misma zona.

En el anexo III se adjunta el fixture correspondiente al Torneo Apertura.

 LOS EQUIPOS Y CATEGORIAS PARTICIPANTES SON LAS SIGUIENTES:

Liga Equipo 10ª Cat. Zona
Ayacucho Ateneo Estrada 1 1 1 3 NORTE
Ayacucho Sarmiento 1 1 1 3 NORTE
Rauch Juventud Agraria 1 1 1 3 NORTE
Tandil Ferro Azul 1 1 1 3 NORTE
Tandil San José 1 1 1 3 NORTE
Ayacucho Atletico 1 1 1 1 4 NORTE
Ayacucho Defensores 1 1 1 1 4 NORTE
Rauch Botafogo 1 1 1 1 4 NORTE
Rauch San Lorenzo 1 1 1 1 4 NORTE
Tandil Dep. Tandil 1 1 1 1 4 NORTE
Tandil Gimnasia 1 1 1 1 4 NORTE
Tandil Independiente 1 1 1 1 4 NORTE
Tandil Villa Aguirre 1 1 2 SUR
Juarez Argentino 1 1 1 3 SUR
Tandil Unión 1 1 1 3 SUR
Tandil Velense 1 1 1 3 SUR
Juarez Juarense 1 1 1 1 4 SUR
Tandil Excursionistas 1 1 1 1 4 SUR
Tandil Ferro Carril Sud 1 1 1 1 4 SUR
Tandil Grupo Universitario 1 1 1 1 4 SUR
Tandil Independiente Rojo 1 1 1 1 4 SUR
Tandil Loma Negra 1 1 1 1 4 SUR
Tandil Santamarina 1 1 1 1 4 SUR
Tandil Unicen 1 1 1 1 4 SUR

 

LAS FINALES  DEL AÑO, SE JUGARÁN EN TANDIL A LOS EFECTOS DE UNA MEJOR ORGANIZACIÓN, PARA PROPICIAR UN MEJOR CIERRE QUE EN OTROS AÑOS.

 

CONSIDERACIONES REGLAMENTARIAS DE FUTBOL INFANTIL.

  • CATEGORIAS: DECIMA HASTA 2004, NOVENA HASTA  2003, OCTAVA HASTA  2002, SEPTIMA HASTA
  • EN TODAS LAS CATEGORIAS PODRAN JUGAR JOVENES DE MENOR EDAD A LAS ESTABLECIDAS.
  • TIEMPO DE JUEGO; DECIMA Y NOVENA, DOS TIEMPOS DE 25 MINUTOS, Y OCTAVA Y SEPTIMA 30 MINUTOS, CADA UNA. Todas las divisiones tendrán un descanso de 10 minutos, el mismo se llevará a cabo dentro del perímetro de la cancha siempre que el tiempo reinante lo permita.
  • CAMBIOS: En todas las categorías se permitirán, cinco cambios.
  • CANTIDAD MINIMA DE JUGADORES PARA INICIAR LOS ENCUENTROS. En todas las categorías, podrá iniciarse el encuentro con un mínimo de 9 jugadores, pudiendo durante el encuentro ir completando el equipo.  En todos los casos con el conocimiento de los delegados y autorización del árbitro; debiendo los ingresados firmar la planilla correspondiente.
  • CANTIDAD MINIMA DE JUGADORES PARA PROSEGUIR EL ENCUENTRO UNA VEZ INICIADO: En las cuatro categorías, si un equipo se ve reducido a seis (6) jugadores, deberá suspenderse el encuentro automáticamente quedando a resolución del TRIBUNAL DE PENAS.
  • TARJETAS AMARILLAS; En las cuatro categorías las tarjetas amarillas no son acumulativas, pero dos tarjetas amarillas en el mismo partido corresponde tarjeta Roja.
  • JUGADOR QUE FIRMA PLANILLA: Jugador que firma planilla y no participa del encuentro, podrá hacerlo en otra categoría mayor.
  • DIAS DE LOS ENCUENTROS: Normalmente se jugará los días domingos, pudiendo haber cambios por razones de fuerza mayor. De ser así, en lo posible se adelantarán esos encuentros con el consentimiento de ambos clubes y de los PRESIDENTES DE LAS LIGAS RESPECTIVAS. Y LA AUTORIZACION DEL DEPARTAMENTO DE FUTBOL MENOR.
  • CONFECCION DE LAS PLANILLAS DE CONTROL Y CREDENCALES: La confección de las planillas y control de firmas y credenciales de los jugadores estará a cargo de los señores delegados y las firmas de las personas mayores que ingresen al campo de juego, será tarea de los señores árbitros. EL JUGADOR DEBERA INGRESAR AL CAMPO DE JUEGO CON CREDENCIAL EN MANO, PARA SER CONTROLADA POR EL DELEGADO DEL EQUIPO RIVAL. De existir negación de alguno de los delegados en esta acción, deberá intervenir el árbitro dejando constancia en la planilla del encuentro, relatando lo sucedido y haciéndola firmar por los dos delegados.

_____________________________________________

DECIMA DIVISION CONSIDERACIONES ESPECIALES:

En un total acuerdo con todos los delegados y presidentes de las Ligas vecinas, se establece: 1 cancha reducida como hasta este momento. Los arcos de 5m por 2 m de altura. La media luna del área grande será el área chica, Y LAS DIMENSIONES DEL AREA GRANDE: será de 25 metros por 12 metros. La marcación podrá hacerse con cal o cinta blanca elástica, que no dificulte el juego.

PENAL: Se ejecutará desde los 9,15 metros.

PASE AL ARQUERO: Se acepta, el pase al arquero por un compañero, y que el mismo la pueda recoger  con sus manos.

TIRO DE ESQUINA: Se deberá marcar un punto bien visible, a 6 metros de la línea lateral, a los efectos de acercar el tiro de esquina.

 

3.- TABLA FINAL DE POSICIONES

Se establecerá por la acumulación de puntos que los clubes participantes obtuvieron en el desarrollo de las Fases REGULAR del Campeonato 2014, mediante el sistema de tres -3- puntos por una victoria, un -1- punto por un empate, y cero -0- punto por una derrota.

Las plazas para el Torneo Federal “C” son 3 (Tres) para la U R D.

 

4.- FECHAS DE REALIZACION

 

MES DIAS DE DISPUTA TOTAL
Marzo 21 28 2
Abril 11 18 25 3
Mayo 2 9 16 23 30 5
Junio 6 13 20 27 4
Julio 4 11 18 25 4
Agosto 1 8 15 22 29 5
Septiembre 5 12 19 26 4
Octubre 3 10 17 24 31 5
Noviembre 7 14 21 28 4
Diciembre 5 1
Total 37
Suspensiones previstas -11
Cantidad de fechas a disputar 26

 

5.- DESEMPATE DE POSICIONES

EMPATE EN PUNTOS

En caso de empate en puntos, de 2 (dos) o más equipos, a los fines de determinar la posición definitiva en esta fase, se tendrá en cuenta:

  1. Mayor diferencia de gol.
  2. Mayor cantidad de goles a favor.

De continuar empatados se consideraran los partidos disputados entre sí, con aquel o aquellos equipos que hubieran empatado la posición.

  1. Mayor cantidad de puntos.
  2. Mayor diferencia de gol
  3. Mayor cantidad de goles a favor
  4. Sorteo a las 48 hs. En la sede de la Liga Tandilense de Futbol.

 

6.- DATOS

Las Ligas  deberán comunicar antes del 16  de marzo   de 2015 a la U R D por medio de su Liga de origen, lo siguiente:

  1. a) Nombre completo del Club;
  2. b) Domicilio, teléfonos y fax del Club;
  3. c) Apellidos y nombres completos del Presidente y del Secretario del Club.
  4. d) Domicilios, teléfonos y fax del Presidente y del Secretario del Club;
  5. e) Estadio donde el mencionado Club hará las veces de local. Dicho estadio deberá ser alguno de aquellos que, estando dentro de la jurisdicción deportiva de la Liga, y se encuentre AUTORIZADO por la U  R D; debiendo contar, asimismo, el referido estadio, bajo responsabilidad de la Liga y el Club participante, con la correspondiente HABILITACION MUBICIPAL.
  6. f) Un número de FAX, como mínimo, donde la U R D  puede remitir las comunicaciones pertinentes a las LIGAS, las que por este medio tendrán el carácter de OFICIAL a todos sus efectos.
  7. g) Dos (2)direcciones de correo electrónico (E-Mail) las que revestirán el carácter de oficiales, pudiendo ser las mismas del Club; de Dirigentes del Club; o, de la Liga; mediante las cuales este Organismo canalizará todo tipo de información, documentación; normas y/o disposiciones que se dicten durante el desarrollo del certamen; de las cuales los clubes no podrán aducir desconocimiento o bien alegar la falta de recepción en sus casillas; motivo por el cual, se hace imprescindible no contratar servidores que no puedan soportar la cantidad de material a remitir por este Organismo.

7.- ESTADIOS

Los partidos del certamen deberán disputarse exclusivamente en ESTADIOS AUTORIZADOS POR LA U.R.D. Y el organismo municipal correspondiente.

El club local deberá disponer para el ocasional rival visitante un lugar con comodidades y sanitarios, para que el público visitante pueda   observar los partidos.-

Las Ligas serán las únicas responsables de que los estadios autorizados no sean disminuidos en su capacidad o que sufran modificaciones o inconvenientes antes o durante la disputa del certamen que impidan el normal desarrollo de los encuentros programados.

La transgresión a lo prescripto precedentemente, por parte de la Liga, Club participante o locador, dará lugar a la U.R.D. a aplicar las siguientes penalidades, de conformidad con las responsabilidades que en cada caso surjan de los actuados pertinentes: Perdidas de puntos y  multas, no participación en futuras ediciones del certamen (hasta cinco ediciones), amonestación y suspensión de afiliación.

Sin perjuicio de las autorizaciones emanadas de la U.R.D., serán las Ligas, las que deberán controlar que los respectivos estadios cuenten con la pertinente HABILITACION emanada de la Municipalidad u Organismos Oficiales competentes o con CERTIFICADO de APTITUD TECNICA expedido por Profesional Matriculado donde específicamente se certifique para que cantidad de espectadores es que se extiende tal habilitación; corriendo por cuenta y riesgo de las Ligas los efectos y consecuencias, de cualquier índole, que pudieran sobrevenir por la inobservancia de tal exigencia.

Los clubes que no cuenten con cancha propia deberán presentar el contrato de arrendamiento, con los clubes que le alquilaron el lugar  a la liga correspondiente. Y estos deben  presentados en la primera reunión del año 2015. La U R D, ni las Ligas de origen, no serán  responsable bajo ninguna circunstancia de la falta de campos de juego, de los clubes participantes, debiendo ser los mismos los responsables directos, de presentar los campos de juego con las condiciones que se exigen para la práctica del juego.

8.-  INICIO

La fecha de inicio del torneo será el 21 de Marzo de 2015.

9.- PROGRAMACIÓN

Todos los clubes de las diferentes ligas se ajustarán al programa. Salvo comunicación en contrario, se ajustarán a la programación y fechas obrantes en el PROGRAMA DE PARTIDOS emanado de las autoridades de la  U R D.

10.- CAMBIO DE FECHAS

Para el cambio de fechas (adelantar no postergar)  ambos clubes (Local y Visitante)  deben anticipar con suficiente antelación,  y hacer llegar su conformidad con no menos de 4 días de anticipación a la fecha elegida para la realización de dicho partido.

 

11.- LIGAS CON MAS DE UN CLUB ACTUANDO EN LOS TORNEOS DE LA A.F.A. Y/O  CONSEJO FEDERAL

Aquellas Ligas que a través de sus Clubes participan en el Campeonato de Primera División y/o en el de Primera “B” Nacional (ambos de la A.F.A.) y/o en la Categoría “A” y/o en la Categoría “B” del Torneo Argentino, o Torneo del Interior, se deja establecido, que ningún  de ellos  está obligado a participar en el torneo de la U R D. Y de participar, en este torneo, deberá prever la presentación de un equipo alternativo, para no afectar la marcha del campeonato de la U R D.

Así mismo los clubes participantes en los torneos del Consejo Federal y de AFA no podrán ni adelantar ni atrasar ningún partido, que se juegue por el torneo de la U R D.

Torneos sub-13 sub-15,  de la Federación del Este, se HARÁ SOLO PARA SELECCIONES, DE CADA CATEGORIA, Y SE DEJA DE REALIZAR EL TORNEO SUB 17.

12.- RESERVAS

La U.R.D. se reserva el derecho de efectuar cualquier modificación de las fechas, horarios o estadios de los partidos cuando razones de fuerza mayor o de agilización del certamen así lo aconsejaren; como asimismo cuando lo dispongan los Organismos de Seguridad de la provincia.

La transgresión a lo precedentemente establecido dará lugar a la adopción de las medidas disciplinarias que se estimen convenientes.

13.- ACREDITACIÓN DE IDENTIDAD

Los jugadores y miembros del Cuerpo Técnico  deberán acreditarse ante el árbitro, antes del inicio del encuentro, al momento de firmar la Planilla de Firmas y Resultado, con el CARNET emitido por la Liga correspondiente.

Los únicos documentos reconocidos a tales fines, para los jugadores nacidos en la República Argentina, son el carnet emitido por las Ligas.

En caso de duda o a pedido de alguna de las partes el árbitro deberá dejar sentado al dorso de la referida planilla la observación del caso.

No será tenida en cuenta la impresión digital como elemento habilitante en ningún partido.-

 

14.- ARBITROS

Los partidos correspondientes al Torneo U.R.D. 2015 serán controlados por árbitros oficiales inscriptos en Ligas afiliadas, siendo efectuadas las nominaciones por los distintos colegios de árbitros de las ligas participantes.

 

15.- PLANILLAS DE INFORMES Y RESULTADOS

PLANILLA DE FIRMAS Y RESULTADO – Su provisión será responsabilidad del Club que actúa como local. – La Planilla de Firmas y Resultado deberá ser confeccionada por TRIPLICADO y en la misma deberán consignarse los siguientes datos:

  1. a) Denominación del certamen y de la Etapa
  2. b) Estadio donde se disputa el partido.
  3. c) Fecha en que se disputa el partido.
  4. d) Hora de inicio y de finalización de cada período.
  5. e) La denominación de ambos Clubes intervinientes.
  6. f) Cantidad de goles convertidos por cada equipo.
  7. g) Tipo y número de documento de cada jugador.
  8. h) Apellidos y nombres completos de cada jugador.

i.) Firmas de los jugadores.

  1. j) Cantidad de goles convertidos por cada jugador.
  2. k) Aclaraciones y firmas del árbitro y de cada árbitro asistente.
  3. l) Número de casaca y firmas de ambos capitanes.
  4. m) Aclaraciones y firmas de los delegados.
  5. n) Sustituciones realizadas en cada equipo (al dorso).

ñ) Aclaraciones,  y firmas de cada miembro del Cuerpo Técnico de ambos Clubes.

  1. o) En el rubro “observaciones” (al dorso), además de todas aquellas anotaciones que correspondan (salvar las correcciones, dejar constancia de las observaciones sobre identificación, detallar el resultado registrado en el partido. y/o en la definición por penales, etc.), el árbitro deberá dejar asentado el número de la casaca o el cargo y el apellido y los nombres de cada jugador o miembro del Cuerpo Técnico de cada Club, quienes durante el transcurso del partido resultaron amonestados (tarjeta amarilla) o expulsados (tarjeta roja), con el objeto que las partes puedan llevar un autocontrol; no debiendo por ningún motivo dejar constancia de las causales que dieron lugar a la aplicación de las mismas.

INFORME – El árbitro del partido, al elevar su informe al tribunal penas de la LTF  sobre las novedades ocurridas, deberá efectuar un detallado relato de los hechos que dieron lugar a las infracciones cometidas antes, durante y después del partido, el que deberá estar redactado con letra clara y legible.

En caso de no haber ocurrido nada, sobre el referido formulario se deberá cruzar la leyenda “SIN NOVEDAD”.

La URD dispone para, el presente torneo, la integración de los equipos con 16 (DIECISEIS)  jugadores en planillas, y continuar con los tres cambios permitidos en Primera división, y con los 5 cinco (para sexta y quinta).

16.- REMISIÓN

El ORIGINAL de la Planilla de Firmas y Resultado y/o del obligatorio Informe de las novedades ocurridas será entregado por el árbitro  según corresponda, en forma directa  a la Liga a la cual pertenece.

Las Planillas de Firmas y Resultado conjuntamente con los de Informes, entregados por los árbitros a la Liga a la cual pertenecen, deberán ser adelantadas a La liga Tandilense de fútbol el día lunes indefectiblemente mediante Fax, o personalmente, y  los originales correspondientes.

El ÁRBITRO deberá RETENER en su poder una FOTOCOPIA de la Planilla de Firmas y Resultado y del Informe a los efectos de un posible requerimiento de la U R D, en caso de extravío, pérdidas, etc. de los citados documentos

El incumplimiento a lo establecido en los arts. 16° y 17° dará lugar a la aplicación al infractor de las medidas disciplinarias correspondientes.

De las restantes dos copias de la Planilla de Firmas y Resultado se deberá distribuir una para cada Club.

A los efectos de poder completar en tiempo las Planillas de Firmas y Resultado como así también para poder verificar la documentación y permitir el control de la indumentaria de los jugadores, con el objeto de no demorar la hora de inicio fijada para el encuentro, ambos equipos deberán encontrarse en los vestuarios con una antelación no menor a una (1) hora a la fijada para el comienzo del partido.

17.-   APORTES

Los distintos aportes a remitir a la U.R.D. es la cantidad de RIFONGOLES que cada club deba vender para solventar todos los gastos que demande el presente torneo tal cual se adjunta a este reglamento en el anexo 1 PRESUPUESTO RIFONGOL 2015.

El esquema de pagos a cumplir para no sufrir sanción alguna es el siguiente:

5/4/15 1ª cuota del total a vender paga.

5/5/15 2ª cuota del total a vender paga.

5/6/15 3ª cuota del total a vender paga.

5/7/15 4ª cuota del total a vender paga.

5/8/15 5ª cuota del total a vender paga.

5/9/15 6ª cuota del total a vender paga.

En caso de no cumplir con el siguiente esquema de pago podrá automáticamente y sin previo aviso ser programado y perder los puntos del encuentro de acuerdo al Art. Nº 77 del reglamento de transgresiones y penas.

18.- INVITACIONES ESPECIALES, y ENTRADAS GRATUITAS:

Tendrán libre acceso a los estadios donde se disputen partidos programados por el certamen, no obstante lo cual deberán abonar el seguro obligatorio

  1. a) El Presidente de la Nación, los Gobernadores y el Intendente del Municipio donde se juega el partido.
  2. b) Los Ministros de la Nación y de las Provincias.
  3. c) Los menores de doce años de edad, debiendo exhibir el correspondiente documento a los fines de comprobar la edad
  4. d) Los periodistas con credenciales acordadas por el Club local y visadas por la Liga. A tales efectos y en todos los casos dichas credenciales deberán extenderse como se indica a continuación:

d.1 – Credenciales  a cada medio periodístico escrito.

d.2 – Cinco credenciales como máximo a cada medio periodístico oral o televisivo.

  1. e) Los miembros titulares y suplentes de las Comisiones Directivas de ambos clubes
  2. f) Las autoridades estatutarias de ambas Ligas (local y visitante) debiendo exhibirse la correspondiente acreditación.
  3. g) Las autoridades de la A.F.A. y del Consejo Federal y los poseedores de credenciales extendidas por la A.F.A., exhibiendo la correspondiente acreditación.
  4. h) Los poseedores de INVITACIONES. Estas invitaciones se distribuirán POR LOS CLUBES LOCALES.
  5. I) Jubilados y pensionados. Entregar entradas para Jubilados que puedan a acompañar a sus nietos. En las delegaciones de IPS o ANSES. De cada localidad.

19.- ORGANIZACION DE LOS PARTIDOS

RESPONSABILIDADES DEL CLUB LOCAL – La organización de todo lo inherente al partido es responsabilidad del Club que actúa como local, entre, las cuales se encuentran las siguientes:

  1. a) La contratación del servicio policial suficiente para mantener el orden y la seguridad tanto en las inmediaciones como en los accesos y dentro del estadio, dentro del campo de juego
  2. b) La adopción de medidas que en caso de accidentes permitan la atención del accidentado (primeros auxilios), sin ningún inconveniente.
  3. c) Garantizar un correcto sistema de venta de entradas, abriendo la cantidad suficiente de boleterías en sectores debidamente acondicionados.
  4. d) Controlar que en las boleterías sólo se vendan las entradas habilitadas.
  5. e) Abrir los accesos necesarios, con la cantidad de porteros suficientes, para un correcto ingreso del público.
  6. f) Controlar que el público ingrese únicamente con las entradas habilitadas.
  7. g) Garantizar la existencia de al menos una urna para depositar las entradas.
  8. h) Que el campo de juego esté debidamente marcado, las redes colocadas y en condiciones y que estén colocados los banderines de córner los cuales deben tener una altura mínima de 1,50 metros.

i.) Que los vestuarios estén en perfectas condiciones de higiene y seguridad.

  1. j) Poner a disposición del árbitro y los árbitros asistentes las comodidades necesarias. Y en condiciones higiénicas. Garantizar la seguridad de los mismos.
  2. k) Prestar colaboración, asistir y aceptar cualquier orden o sugerencia que pudieran necesitar, solicitar y/o manifestar las autoridades de la Liga y/o el Representante de la U R
  3. l) TRES balones NUEVOS que deberán estar a disposición del árbitro en su vestuario, previo al inicio del partido, MODELO PENALTY DIGITAL ART. 510.184, aprobado por la R.D. como balón oficial del Torneo.

Ante el incumplimiento reiterado, a cualquiera de estos ítems  o que un partido no se pueda llevar a cabo, al  club infractor, que hace las veces de local, se le dará por perdido el partido en todas las divisiones que se hayan suspendido.  Y se le aplicarán las normas establecidas, igual a la de los clubes que no se presentan a jugar, previsto en el punto 24 del presente Reglamento.

 20.- RESPONSABILIDAD DE LA LIGA LOCAL

Es responsabilidad de la Liga cuyo Club actúa como local:

  1. a) Ejercer un control directo sobre lo determinado en los incisos del Punto anterior.
  2. b) Atender, colaborar y asistir a la terna arbitral.

 

21.- GASTOS

Los gastos de organización que absorbe el RIFONGOL 2015 son Honorarios administrador, Impresión de las boletas, Premios, Publicidad, Impuestos municipales, Trofeos para la premiación, Cuota de afiliación, Instructor de árbitros, Seguro de jugadores, Árbitros, Policía y Seguridad.

22.- HORARIO DE LOS PARTIDOS

El Club local, por conducto de su Liga, deberá comunicar a la U.R.D. y a la Liga de su eventual rival, con no menos de cinco (5) días de anticipación a la fecha prevista para el partido, el horario en que habrá de disputarse el mismo.

De no obrar en consecuencia la U.R.D. pasará a fijar el horario del mismo. El cual estará estipulado para las 11 hs NOVENA DIVISION, 12.30hs SEPTIMA DIVISION y 14:00hs RESERVA   15 .30PRIMERA DIVISION siendo el DOMIGO el día de disputa oficial y 12:00hs DECIMA DIVISION, 13:20hs OCTAVA , 14:30hs SEXTA DIVISIÓN  16:00 hs QUINTA  DIVISION siempre y cuando se disputen los cuatro encuentros siendo el SABADO  el día de disputa oficial. Existirá una tolerancia de 15 minutos para el comienzo de cada encuentro.

En todas las divisiones   los equipos deberán respetar los  minutos de entretiempo.

Se dispone también la disputa de encuentros de pre decima,  arbitrados por árbitros oficiales que enseñen las reglas de juego a los niños, y exhibiciones de  baby fútbol, en los entre tiempos o antes de los partidos, arbitrados por los entrenadores. Para tal fin se recomienda la inscripción de todos los niños participantes en un seguro obligatorio.

 

23.- PROTESTAS E IMPUGNACIONES

PLAZO – Para protestar y/o impugnar la validez de un partido, la correspondiente denuncia con sus respectivos antecedentes deberá obrar en poder del Tribunal de Disciplina  antes de las 20:00 horas del quinto   día hábil siguiente (de lunes a Viernes) al de disputado el encuentro.

REQUISITOS –

Al momento de interponerse la protesta y/o impugnación el recurrente deberá:

  1. a) Acreditar la titularidad de los derechos que le fueron agraviados.
  2. b) Presentar el escrito, por duplicado, detallando claramente los agravios y señalando los normativos transgredidos.
  3. c) Abonar, en concepto de Derechos de Protesta, el equivalente al valor de 70 entradas generales.

Este importe será devuelto al recurrente en caso de resultarle favorable el reclamo y, en caso contrario, será destinado a la Cuenta Gastos de Administración.

FALLO –

El Tribunal de Disciplina de la L T F    resolverá la situación en forma sumaria, con los elementos de juicio obrantes en su poder o con aquellos que estime necesario, en un todo de acuerdo con las prescripciones contenidas en este Reglamento,  y en el de Transgresiones y Penas emanados del Reglamento General del  Consejo Federal.

El Tribunal de Disciplina de la L T F  resolverá en todos los casos en única y definitiva instancia, destinando al archivo, sin otro trámite, las protestas y/o impugnaciones que no se ajusten a lo dispuesto en el presente Capítulo.

 

Las decisiones del árbitro, en cuanto a la interpretación y/o aplicación de las Reglas de Juego se refiere, no podrán ser motivo de protestas y/o impugnaciones.

 

24.- NO PRESENTACION DE EQUIPO

La NO PRESENTACIÓN de un  equipo a cualquiera de los partidos dará lugar a:

  1. a) La aplicación de las prescripciones contenidas en el art. Del Reglamento de Transgresiones y Penas, del Consejo Federal.
  2. b) Cuando el infractor no se presente a partido en el cual debía actuar como Local o Visitante deberá asumir el costo del alquiler pactado para el Estadio MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ORIGEN de una jornada completa y si hubo traslado de la delegación asumir también los costos de los mismos previa presentación de los comprobantes de gastos efectuados con Ticket fiscal o Factura a nombre del club.
  3. c) Cuando el infractor no se presente a la disputa de los DOS (2) últimos encuentros del Certamen, sea en condición de LOCAL o VISITANTE, se lo considerará inmerso en la figura de “DESERCION DEL CERTAMEN”; dando lugar a la aplicación de los puntos a) y b) del punto precedente.

 

25.- DESERCION DEL CERTAMEN

Si el infractor REINCIDIERA en la NO PRESENTACION o decidiera desertar del certamen tal actitud dará lugar a:

  1. a) Quede automáticamente eliminado del certamen.
  2. b) Deba hacer frente, asimismo, por cada partido que restara hasta la finalización de la Etapa, que estuviera disputando o debiera disputar, a lo dispuesto en el artículo anterior. A los efectos de la cantidad de partidos por los cuales se aplica esta sanción, la que se establece en hasta un máximo de tres (3) partidos.
  3. c) Quede inhabilitado (el Club infractor) durante tres años, a contar desde la fecha del fallo, para intervenir en todo tipo de competencia y/o partido oficial o amistoso, cualquiera sea su naturaleza. Sin perjuicio de lo antes dispuesto, el Club infractor deberá intervenir SOLO en los certámenes de carácter OFICIAL de la Liga a la cual pertenece, salvo expresa disposición en contrario emanada de esta última.

Asimismo, en estos casos, la Liga a la cual pertenece el Club infractor, de comprobarse concurrencia de responsabilidad, podrá ser sancionada con multa y/o inhabilitación según lo previsto en el inc. c) precedente y/o suspensión de afiliación.

 

26.- JUZGAMIENTO DE INFRACCIONES

 

El Tribunal de Disciplina de la Liga Tandilense de Fútbol juzgará y resolverá las denuncias,  transgresiones y/o infracciones que se cometan en el marco del certamen con sujeción a lo expresamente  establecido en este Reglamento.
27.- DE LOS JUGADORES Y MIEMBROS DEL CUERPO TECNICO

  1. a) Aquellos que estuvieran cumpliendo penas por partidos aplicadas por las Ligas en el orden local no podrán participar y actuar en el Torneo. Una vez que cumplan la referida pena. Estarán habilitados para participar en el torneo.
  2. b) La expulsión del campo de juego (tarjeta roja o doble tarjeta amarilla) de jugadores o miembros del Cuerpo Técnico, DARÁ LUGAR EN FORMA AUTOMATICA A LA SUSPENSION PROVISIONAL, hasta tanto se expida el Tribunal de Disciplina.
  3. c) Para la aplicación de sanciones de hasta cuatro (4) partidos de suspensión el Tribunal de Disciplina se expedirá en forma sumaria con los elementos de juicio que estime necesarios. Para la aplicación de sanciones de 8 (ocho) o más partidos de suspensión el Tribunal de Disciplina procederá a dar vista al imputado, por un plazo perentorio, vencido el cual se dará por decaído el derecho a defensa.
  4. d) La acumulación de cinco (5) amonestaciones (tarjetas amarillas) impuestas por árbitros (no se computan las dobles tarjetas amarillas impuestas en un mismo partido, ni aquella aplicada cuando en ese mismo partido le sea luego impuesta una tarjeta roja ya que el infractor resulta expulsado del campo de juego) en cinco (5) partidos (seguidos o alternados) dará lugar, a la primera vez, a sancionar al infractor con un partido de suspensión. En las sucesivas acumulaciones de cinco (5) amonestaciones de árbitros serán de aplicación los arts. 48° y 49° del Reglamento de Transgresiones y Penas

(Reincidencia). La expulsión del campo de juego en un partido posterior no borra las amonestaciones acumuladas en partidos anteriores.

  1. e) Aquel infractor sancionado por partido en el marco del Torneo 2013 que al término de la participación de su respectivo Club en el mismo no hubiera completado totalmente el cumplimiento de la pena aplicada, deberá continuar computando la misma en los certámenes oficiales organizados por su Liga de origen.
  2. F) Los jugadores con penas pendientes del Torneo de su Liga de origen deberán terminar de cumplir en el presente torneo.

g.) Aquel infractor sancionado por tiempo en el marco del Torneo del año  2012, o en su liga de origen  deberá cumplir la pena, ineludiblemente, desde la aplicación y por el término de la misma en todos los ámbitos en que actúe.

  1. h) Aquellos jugadores que se incorporen a Club que participa en este Torneo, provenientes de cualquier torneo organizado por la Asociación del Fútbol Argentino y tengan penas pendientes de cumplimiento deberán cumplir las mismas en el presente Torneo.
  2. j) Aquellos jugadores con penas pendientes de cumplimiento del Torneo Argentino “A” o “B” o del interior 2014/15 que se incorporen a un club actuante en el Torneo de la U R D 2015 cumplirán la misma en dicho club.

 

28.- DE LOS EQUIPOS Y CLUBES

  1. a) Aquellos Clubes que estuvieran cumpliendo sanciones aplicadas por las Ligas deberán continuar con el cumplimiento de las mismas en el orden local de aquéllas, no alcanzando dichas sanciones a su participación en el Torneo de la U R D; con excepción de aquellas sanciones de suspensión, de cualquier naturaleza, la que deberá cumplirse, ineludiblemente, desde su aplicación y por el término de la misma en todos los ámbitos en los que actúe.
  2. b) En el caso de multas aplicadas por número de fechas y ante la finalización de la participación del Club en el certamen, aquellas que queden pendientes de cumplimiento deberán hacerse efectivas a razón de una fecha cada siete (7) días.
  3. c) Aquel Club infractor sancionado con suspensión de cualquier naturaleza en el marco del Torneo de la U R D 2014 deberá cumplir la pena, ineludiblemente, desde su aplicación y por el término de la misma en todos los ámbitos en los que actúe.
  4. d) De producirse incidentes provocados por jugadores, miembros del Cuerpo Técnico, Dirigentes, Delegados, Socios y/o la parcialidad de un club, en cualquiera de los encuentro que disputen una pareja de equipos y que consecuentemente tales hechos den lugar a la suspensión del encuentro por parte del árbitro, el Tribunal de Disciplina U D R  sancionará al club responsable con la pérdida del encuentro.

La misma sanción será de aplicación cuando los jugadores de alguno de los dos equipos incurran en conductas reprochables y/o antideportivas en el desarrollo del encuentro abandonen el campo de juego en cualquier momento del mismo, cualquiera sea la causal invocada; y, siempre que el hecho resulte una ventaja a favor de su equipo.

En caso de disturbios ocasionados, por algunos de los participantes dentro o fuera del campo de juego, que la policía resuelva enviar mayor cantidad de efectivos tanto de local, como de visitante, el club sancionado deberá hacerse cargo de la diferencia que surja del mismo.

 

29.- NOTIFICACIONES

Toda notificación a los imputados (vistas, resoluciones, etc.) relacionada con todo tipo de situaciones durante el desarrollo del certamen, se efectuará por conducto de la respectiva Liga, la cual asume la total responsabilidad por el cumplimiento de los plazos que por las distintas disposiciones fijara la U R D y  el Tribunal de Disciplina de la mencionada Unión .

 

30.- REGLAS DE JUEGO

Los partidos del certamen se disputarán con sujeción a las Reglas de Juego aprobadas por el International Board.

 

31.-SUMINISTRO DE LAS ENTRADAS

Los boletos de entradas habilitadas en ocasión de cada partido deberán ser suministrados por LA LIGA al Club que hace las veces de local. En ocasión de cada partido la LIGA deberá enviar al CLUB que pertenece la cantidad de entradas de cada tipo, a través de una planilla de habilitación de entradas. Todas estas entradas deberán contener de forma legible la leyenda “TORNEO LIGA 2015”, la numeración de cada tipo de entradas. Las liquidaciones deberán efectuarse hasta las 21 hs del día JUEVES posterior al partido, de no cumplir con lo requerido. SE APLICARA UNA MULTA VALOR  (DIEZ) 10 ENTRADAS POR SEMANA DE RETRASO VALOR SEGURO DEL ESPECTADOR, HASTA TANTO SEA REALIZADA LA PRESENTACION Y CANCELADA LA DEUDA ORIGINARIA DE LA MULTA.

 

32.-TIPOS DE ENTRADAS

Los tipos de entradas habilitados para le venta son:

  1. a) Generales (incluye el seguro de espectador).
  2. b) Jubilados, Pensionados y Damas (incluye el seguro de espectador).
  3. c) Infantiles (incluye seguro del espectador).

 

33.-PRECIO DE LAS ENTRADAS

 

FUTBOL MAYOR

El precio de las Entradas Generales será de $ 50 PESOS (Cincuenta) más $ 10 de seguro de espectador = $60.

El precio de las entradas de jubilados, pensionados y damas será de $ 40 PESOS (Cuarenta) mas $ 10 de seguro de espectador = $50.

 

FUTBOL INFANTIL

El precio de las Entradas Generales será de $ 40 PESOS (Cincuenta) más $ 10 de seguro de espectador = $50.

El precio de las entradas de jubilados, pensionados y damas será de $ 30 PESOS (Cuarenta) mas $ 10 de seguro de espectador = $40.

 

El costo del seguro de espectador en todos los casos es de $ 10 PESOS (Diez).

 

34.-RECAUDACION

La Planilla de Recaudación y Liquidación (según modelo adjunto) se deberá confeccionar por triplicado, debiendo ser firmada por el responsable del Club  local y por el Representante de la liga.

 

35.-APORTES

Por cada entrada vendida de Generales, Jubilados, Pensionados y Damas; y, Menores y Credenciales incluyendo las de Fútbol Infantil el Club Local deberá abonar, en concepto de “Seguro del Espectador”,  la suma de $ 10  (diez pesos) , y que será remitido a la LIGA CORESPONDIENTE. con el resto de la documentación señalada en el párrafo anterior, hasta el día jueves posterior a cada partido que la institución oficie de local, caso contrario se aplicará una multa semanal de entradas (diez) 10 valor seguro del espectador hasta tanto sea cancelada la deuda que origina la multa.

 

36.- SUSPENSION DE PARTIDOS

DECISIÓN – La facultad de suspensión de un partido, será de la U.R.D. en acuerdo con las Ligas participantes y con los delegados de los clubes que actúen de local, en caso de suspender en una sede se ha convenido en hacer lo mismo en las restantes.

Si el partido ha sido iniciado,  en lo que hace a las condiciones del campo de juego es de exclusiva competencia del árbitro, siendo éste el único que podrá determinar si las mismas permiten el normal desarrollo del partido.

CLUB VISITANTE – En caso que por cualquier causa fuere suspendido un partido (iniciado o no) la delegación visitante, correrá con los gastos de su traslado.

Si en la fecha primitivamente fijada el partido SE INICIÓ y luego debió ser suspendido se les deberá abonar a cada integrante de la terna arbitral  el 50 % de los Aranceles con motivo del partido suspendido y otro 100 % por la prosecución del partido cuando  se disponga.

 

37.- EDAD LIMITE EN QUINTA DIVISIÓN 2015

De acuerdo a la reunión llevada a cabo en la ciudad de Tandil, con los presidentes de todas las ligas participantes en esta U R D, se deja establecido, que en  la quinta división, se puede incluir al arquero sin límite de edad. Y que se podrán incluir hasta 3 (tres)  jugadores, de las clases 93(Noventa y tres), 94 (Noventa y cuatro) y 95 (Noventa y cinco) de la siguiente manera  y no libremente.

1 jugador 93, 1 jugador 94, y 1 jugador 95.

2 jugadores 94 y 1 jugador 95

2jugadores 95 y 1 jugador 94

1 jugador 93 y 2 jugadores 95

3 jugadores 95.

1  Un ARQUERO LIBRE

Cualquier transgresión a esta disposición, puede ser motivo de protesta y la pérdida de los puntos correspondientes.

                

38.- SITUACIONES NO PREVISTAS

Toda situación que pudiera surgir y que no se encontrara prevista en el presente Reglamento será resuelta a su leal saber y entender por el Consejo Directivo de la U R  D.

 

39.- ACEPTACION

Todos los participantes, desde el momento de su integración y actuación en el certamen, aceptan y se comprometen a cumplir todas las previsiones contenidas en el presente Reglamento, como así también en las disposiciones complementarias y toda otra resolución que se dicte dentro de las atribuciones contempladas en el mismo.

SE ENVIA UNA COPIA DEL PRESENTE REGLAMENTO, A LOS PRESIDENTES DE LAS LIGAS PARA REALIZAR LAS CORRECCIONES PERTINENTES, Y PARA DAR A CONOCER A TODOS LOS CLUBES Y COLEGIOS DE ARBITROS Y TRIBUNAL DE PENAS.

NOMBRE DEL CLUB:…………………………………………………………………………

 FIRMA DEL DELEGADO  DEL CLUB:                                                         ACLARACION DE FIRMA………………………..

 

DNI……………………………………………FECHA…………………………………………………………………

 

FIRMA DEL PRESIDENTE DEL CLUB:…………………………………………ACLARACION DE FIRMA…………………………

 

DNI: ………………………………………….FECHA…………………………………………………………………

 

 

 

FECHA  Y HORA DE RECEPCIÓN UNA COPIA A LA L T F Y UNA AL CLUB.